¿La justicia de la ‘mano muerta del pasado’? Sobre la interpretación dinámica y el principio de legalidad penal
Barra lateral del artículo
Palabras clave:
Contenido principal del artículo
Resumen
El problema de la ‘mano muerta del pasado’ refiere a la cuestión que se plantea en teoría de la interpretación acerca del grado de fidelidad que se le debe a quienes redactaron y aprobaron una disposición jurídica. Esta tesis suele ser discutida intensamente por quienes defienden una interpretación dinámica de las normas y disposiciones que reconocen derechos fundamentales. Sin embargo, esto introduce un reto complicado al momento de interpretar el alcance del principio de legalidad penal, porque de la pretensión de asegurar la eficacia de las normas penales no podría derivarse alguna clase de aplicación analógica de las disposiciones jurídicas. Por ende, cabría preguntarse, ¿es la interpretación dinámica irreconciliable con el principio de legalidad que modela al derecho penal propio de un Estado de Derecho? ¿Es la interpretación dinámica simplemente una excusa para eludir la prohibición de aplicación analógica de normas penales? Este trabajo pretende brindar una respuesta a tales interrogantes.
Detalles del artículo
Luciano D. Laise, Universidad Nacional de Chilecito
Doctor en Derecho (U. Austral, Argentina). Abogado (Universidad de Buenos Aires). Investigador asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), lugar de trabajo: Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Universidad Nacional de Chilecito
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista de Derecho y Ciencia Política por Universidad Católica de Temuco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-LicenciarIgual 4.0 Unported.