Delitos informáticos en el Código penal argentino
Barra lateral del artículo
Publicado:
ene 21, 2021
Palabras clave:
Tecnología de la Información y la Comunicación
delitos informáticos
Código penal argentino
Sección
Artículos de Investigación
Contenido principal del artículo
Resumen
La evolución de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) ha propiciado el nacimiento de un contexto criminógeno y, con ello, la incorporación de nuevos tipos penales. Este trabajo se propone analizar los tipos penales regulados en el Código penal argentino que se cometen mediante el uso de TIC. Estos tipos penales son producción, distribución y tenencia de pornografía infantil; ciberacoso sexual de menores; violación de correspondencia digital; acceso ilegítimo a datos o a sistema informático; publicación ilegal o abusiva de comunicación electrónica; revelación de secretos oficiales; acceso ilegítimo, difusión o alteración de datos personales; estafa o fraude informático; daño en datos y sistemas informáticos; interrupción o entorpecimiento de comunicaciones electrónicas; y alteración de medios probatorios
Detalles del artículo
María Belén Linares
Pontificia Universidad Católica Argentina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista de Derecho y Ciencia Política por Universidad Católica de Temuco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-LicenciarIgual 4.0 Unported.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.