Órdenes de expulsión de extranjeros y el derecho de los hijos a no ser separados de sus padres: revisión de la sentencia rol núm. 102-2021 de la Corte de Apelaciones de Arica
Barra lateral del artículo
Palabras clave:
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo pretende revisar lo resuelto por la Corte de Apelaciones de Arica, tribunal de alzada que ha dispuesto – con un voto disidente – que la expulsión de una ciudadana extranjera condenada por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes supone una infracción al derecho de sus hijos – y particularmente de aquél que ha sido diagnosticado con trastorno del espectro autista – a no ser separados de su familia, según lo dispone el artículo 9 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
Detalles del artículo
Constanza Astudillo
Abogada, Magíster en Derecho por la Universidad Católica del Norte Chile y diplomada en Derecho de la Infancia y Adolescencia por la Universidad de Los Andes, Chile. Profesora de Derecho
Civil de la Facultad de Derecho en la Universidad Santo Tomás, sede Antofagasta.
Email: castudillom@santotomas.cl. https://orcid.org/0000-0001-9796-3
Camila Astudillo, Universidad Santo Tomás
Abogada, Magíster en Derecho, Universidad Católica del Norte. Máster en Derecho de Familia e Infancia, Universitat de Barcelona. Profesora de Derecho Civil, Facultad de Derecho, Universidad Santo Tomás, sede Antofagasta, Chile. E-mail: castudillo3@santotomas.cl.
https://orcid.org/0000-0002-1365-6776

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista de Derecho y Ciencia Política por Universidad Católica de Temuco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-LicenciarIgual 4.0 Unported.