La cláusula cultural en el derecho a la educación
Barra lateral del artículo
Palabras clave:
Contenido principal del artículo
Resumen
La educación es un elemento imprescindible en el libre desarrollo de la personalidad del Estado de cultura. Sin embargo, aunque se han dedicado muchos trabajos al estudio del derecho a la educación en la Constitución española, pocos lo han hecho desde esta perspectiva. En el artículo aplicó este enfoque para analizar la relación entre los distintos tipos de pluralismo que se dan en la educación y el deber de neutralidad del Estado. Para ello, identificará los tipos de pluralismo, expondré los conflictos constitucionales más relevantes para cada tipo e identificará el rol que juega la dimensión cultural o cláusula de cultura en la concreción del deber de neutralidad por parte del Estado.
Detalles del artículo
Mar Antonino de la Cámara, Universidad Autónoma de Madrid, España
Contratada predoctoral en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. Email: Mar.antonino@unam.es
https://orcid.org/0000-0003-2765-1199

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista de Derecho y Ciencia Política por Universidad Católica de Temuco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-LicenciarIgual 4.0 Unported.