EFECTOS DE LA INTERRUPCIÓN ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 201 NÚMERO 3° DEL CÓDIGO TRIBUTARIO EN LA PRESCRIPCIÓN TRIBUTARIA
Barra lateral del artículo
Publicado:
jul 30, 2012
Palabras clave:
Prescripción extintiva tributaria
requerimiento judicial
interrupción de la prescripción
certeza jurídica
Número
Sección
Actualidad
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo busca dar una solución defi nitiva, de la mano con la certezajurídica, a la problemática jurídico-social que se genera por la falta de regulaciónexpresa de los efectos de la interrupción de la prescripción del artículo201 número 3° del Código Tributario. Para lo anterior, a partir del caso específico, se responde a la interrogante base de la problemática, esto es, si una vezproducida tal interrupción, comienza o no a correr un nuevo plazo de prescripciónde la acción del Fisco para perseguir el pago de los impuestos, intereses,sanciones y demás recargos; examinando las normas legales que gobiernan lainstitución, y analizando la doctrina y jurisprudencia relacionada con el tema.
Detalles del artículo
Martin Fernández Aguayo
Abogado, Temuco
Miguel Alarcón Cañuta
Abogado, Temuco
La Revista de Derecho y Ciencia Política por Universidad Católica de Temuco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-LicenciarIgual 4.0 Unported.
Fernández Aguayo, M., & Alarcón Cañuta, M. (2012). EFECTOS DE LA INTERRUPCIÓN ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 201 NÚMERO 3° DEL CÓDIGO TRIBUTARIO EN LA PRESCRIPCIÓN TRIBUTARIA. Revista Chilena De Derecho Y Ciencia Política, 3(1), pp. 189–206. https://doi.org/10.7770/rchdcp-V3N1-art349
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos similares
- Lorenzo Bujosa Vadell, Imputación y detención policial. Perspectiva española , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 3, N°2. Agosto - diciembre
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.