Imputación y detención policial. Perspectiva española
Barra lateral del artículo
Palabras clave:
Contenido principal del artículo
Resumen
La policía, en su actividad relacionada con el proceso penal lleva a cabo con frecuencia la atribución de la comisión de una infracción criminal contra alguna persona determinada y, si se cumplen determinadas circunstancias previstas por la Ley, está obligada a proceder a la detención. En este artículo se examina, desde la perspectiva del Derecho español, algunas cuestiones específicas que se plantean en torno a los presupuestos legales concretos, las diversas finalidades que se persiguen, los problemas sobre la duración de la privación policial de la libertad, así como las complejidades del régimen jurídico del detenido, teniendo en cuenta también los casos especiales del enjuiciamiento rápido, los procesos por terrorismo, los casos de menores detenidos y de los extranjeros, además del procedimiento previsto en concreto para proceder al control jurisdiccional de las exigencias legales, llevando ante el juez competente a la persona que se supone ilegalmente detenida.
Detalles del artículo
La Revista de Derecho y Ciencia Política por Universidad Católica de Temuco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-LicenciarIgual 4.0 Unported.