LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPAÑA: DE LA “ADMINISTRACIÓN EN PAPEL” A LA “E-ADMINISTRACIÓN”
Barra lateral del artículo
Palabras clave:
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde principios de los 90, nuestra sociedad está sufriendo una serie de cambios, asociados al uso masivo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En este nuevo modelo social, conocido bajo el nombre de Sociedad de la Información, las Administraciones Públicas han tenido que adaptarse, introduciendo las nuevas tecnologías en su actividad cotidiana.
No obstante, la transformación de las Administraciones Públicas va más allá del uso de las TIC, pues supone una auténtica transformación des de una Administración en papel a una verdadera Administración electrónica. Todo ello conlleva modificaciones en el ordenamiento jurídico, así como en las relaciones entre la Administración con los ciudadanos. En este trabajo, analizamos el desarrollo de este proceso en las Administraciones públicas españolas.
Detalles del artículo
La Revista de Derecho y Ciencia Política por Universidad Católica de Temuco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-LicenciarIgual 4.0 Unported.
Descargas
Artículos similares
- Jordi Jaria i Manzano, SI FUERA SOLO UNA CUESTIÓN DE FE… — UNA CRÍTICA SOBRE EL SENTIDO Y LA UTILIDAD DEL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS A LA NATURALEZA (EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR) , Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política: Vol. 4, N°1. Enero - abril
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.